Descripción del Producto
James Blacksmith, un editor respetable y adinerado, padre de familia, recibe una misteriosa carta, en cuyo reverso solo aparece el número romano XVII, sin remitente ni destinatario. No debería hacerlo pero… sí, se decide a abrirla, a leerla. Su contenido es ardoroso, incuestionable. Está incompleta. Desea recibir más, ser el protagonista de aquellas confidencias, de aquellas palabras que le hacen vibrar de un modo, hasta entonces, desconocido para él. Sin informar del error y a espaldas de su mujer, acude a la oficina de Correos en busca de más misivas. Y las encuentra. Va leyendo más cartas, más retazos de una intimidad desbordante… Pero, aunque no quiere reconocerlo, aquellas misivas no van dirigidas a él. Víctor, ese es el verdadero destinatario, y M. la inicial de la firma de quien escribe aquellas palabras que tanto le aturden, al mismo tiempo que le rescatan de su vida anodina. M… necesita saber quién es, sus intenciones, cuál es su rostro, su tacto, en definitiva, cómo es.
En esa búsqueda casi instintiva, el protagonista de esta novela se ve inmerso en un viaje sin retorno, en un mar de sensaciones, donde descubrirá que el verdadero remitente no es quién se imaginaba que es, y este suceso le conducirá a su verdadera esencia. Juntos, M. y él vadearán el torrente de acontecimientos que les espera. Mares pacíficos, es una novela de sensaciones ambientada en la encorsetada vida de la Era Victoriana, en ella, dos personas se encontrarán y lucharán por su amor hasta las últimas consecuencias.
Eladio Ruano (usuario registrado) – :
Después de haber leído los relatos publicados del autor, me sorprende mucho el cambio de registro, la nueva forma de escribir, la nueva temática, ambientación, profundidad de personajes y de historias entrelazadas.
La forma de narrar la historia te hace retroceder en el tiempo y te sumerge en un ambiente que llegas a creerte por su verosimilitud. Con el paso de las páginas (virtuales en este caso) la historia gana fuerza e intensidad, va mejorando poco a poco, y aunque intuyes hacia dónde va, el autor sorprende con varios giros argumentales muy interesantes.
La última parte de la novela me ha resultado muy original en el planteamiento, en la forma de contar y no contar, y el final me ha encantado. Como detalle añadido, entender el título, muy poético, que tenía mucha curiosidad.
Como no quiero desvelar nada del argumento, lo dejo aquí, pero recomiendo cien por cien su lectura.
Gracias y por favor, sigue escribiendo!!!
Franloud (usuario registrado) – :
La belleza de ser fiel a uno mismo. El Brönte de Jaén.